Compilada por The Karminsky Experience Inc..
INFLIGHT ENTERTAINMENT.
Discográfica: DERAM.
Edición: 1996.
País: Reino Unido.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Jazz, Pop/Rock.
Estilo: Lounge, Easy Listening, Pop, Jazz Latino, Jazz-Funk, Jazz-Pop.
Característica: Relajado, Cálido, Imaginativo, Big Band.
Idioma: Inglés, Francés.
8/10

El dúo formado por los británicos James Munns y Martin Dingle, The Karminsky Experience Inc., obtuvo un merecido prestigio internacional gracias a las dos fantásticas compilaciones que presentó en 1996. Me refiero a Espresso Espresso y a esta, Inflight Entertainment, ambas editadas por DERAM, filial de Decca. Que las carátulas de las dos compilaciones sean tan similares ya anticipa que se trata de referencias parecidas y así es, porque se centran en un mismo tipo de música y en unas mismas coordenadas temporales (años 60 y 70).

La mínima diferencia reside en que la que nos ocupa todavía está más pensada para los amantes de la música lounge/ easy listening, dos estilos que habían recuperado su popularidad en los 90, especialmente en el Reino Unido, que es donde fue concebido este recopilatorio. En ese sentido, Inflight Entertainment es uno de los más recomendables acercamientos al universo easy listening, una selección nada obvia que, sin embargo, no opta por el camino de la rareza para incluir así a importantes exponentes del estilo y a algunas de sus más memorables creaciones.

Como ya ocurría con Espresso Espresso, parte del acierto de The Karminsky Experience Inc. radica en su sabia combinación de propuestas de sobra conocidas con otras que descubrirá aquí con mucho gusto. Naturalmente, depende de la cultura musical de cada uno el número de descubrimientos, pero incluso los estudiosos y amantes del lounge/ easy listening tienen muchas posibilidades de encontrar (gratas) sorpresas entre la selección.

Otro aspecto interesante de la compilación de The Karminsky Experience Inc. es la presencia de grupos y artistas de diversas partes del mundo, de modo que a la obligada presencia de creadores estadounidenses se suma la de músicos de Francia, Inglaterra, Alemania, Hispanoamérica y, también, España (con la doble aportación del talentoso Augusto Algueró, que firma dos de las mejores piezas).

Por último, resulta muy atractivo escuchar versiones poco conocidos de temas muy conocidos. Figura Light my fire, de The Doors, reinterpretado por Edmundo RosTu veux, tu veux pas, cantado por Brigitte Bardot; o Tequila, aquí revisitado por The Button Down Brass. Además, tampoco faltan versiones de composiciones del dúo Bacharach/ David, ambas orquestadas por Roland Shaw & His Orchestra.

Temas:

Departures:
1. Mambo Mania. Bert Kaempfert & His Orchestra. 2:31
2. Light my fire. Edmundo Ros. 2:18
3. Il fait beau, il fait bon (Freedom come, freedom go). Paul Mauriat. 2:07
The swinger:
4. Discotheque. Augusto Algueró. 2:12
5. Big train. Max Greger Und Sein Orchester. 2:17
6. Catwalk. Pete Moore. 2:58
7. blues-a-go-go. Lalo Schifrin. 2:55
8. Come Ray and come Charles. Michel Legrand Et Son Orchestre. 2:36
9. The look of love. The Roland Shaw Orchestra. 3:08
10. Paramaribo. John Schroeder. 2:40
The car outside:
11. St Tropez. Brigitte Bardot. 1:13
12. Tu veux, tu veux pas. Brigitte Bardot. 2:31
13. Theme from ‘they call me Mr Tibbs’. The Chaquito Big Band. 2:37
14. Tequila. The Button Down Brass con Ray Davies. 3:31
The armchair traveller:
15. Cerveza. Bert Kaempfert & His Orchestra. 2:31
16. Great expectations. Augusto Algueró. 2:40
17. Di-gue-ding.ding. Michel Legrand. 2:40
18. I like London in the rain. Blossom Dearie. 2:39
19. Let the love come through. The Roland Shaw Orchestra. 3:04