unplanetadesonidos

~ Just another WordPress.com site

unplanetadesonidos

Archivos mensuales: enero 2022

2008: Compost Black Label Series Vol. 3 – Jay Shepheard

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Jay Shepheard.
COMPOST BLACK LABEL SERIES VOL. 3.
Discográfica: Compost Records. (Compost 293-2)
Edición: 2008.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica.
Estilo: Techno, Deep-House, Electro, Tech-House, House, Nu-Disco.
Característica: Club, Hipnótico, Aventurado, Experimental, Nocturno.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Black Label.
8/10

La serie de EPs Compost Black Label, lanzada en el primer semestre del 2005 por Compost Records, estaba ya plenamente consolidada cuando presentó este tercer recopilatorio. Que llegase a 29 referencias en los tres primeros años de actividad ya es una prueba de su buena salud, máxime cuando para la discográfica alemana esa era sólo una parte de su actividad, pues siguió presentando sencillos, álbumes y compilaciones fuera del marco Compost Black Label.

Tras los recopilatorios del 2006 y el 2007, Compost Records volvió a seleccionar algunas de las mejores producciones aparecidas en diversos doce pulgadas para incluirlas en compilaciones editadas en CD. La diferencia es que para Compost Black Label Series Vol. 3 requirió los servicios de Jay Shepheard, artista que, hasta entonces, había firmado dos entregas de la serie (números 18 y 29). Fue la primera vez que la discográfica presentó estas compilaciones como sesiones mezcladas.

El resultado es una atractiva edición creada a partir de interesantes temas de electrónica de club que ganan al formar parte de un todo bien cohesionado. Escuchar Compost Black Label Series Vol. 3 era lo más parecido que existía a escuchar  un DJ set de Michael Reinboth o de cualquier otro pinchadiscos cercano a la esfera de Compost Records, esto es, comprometido con la más creativa electrónica de club.

Temas:

1. Bikini. Phreek Plus One.
2. Finding who we are (Quarion dub). Alex Attias presenta Mustang.
3. Houseworx pt. 1: I came to Jack. Muallem.
4. Conchord. Manuel Tur & Dplay.
5. Stripped down to the bone. Motor City Drum Ensemble.
6. New York dolls. Phreek Plus One.
7. Get slapped up. Motor City Drum Ensemble.
8. 4NC. Jay Shepheard.
9. Start to play (Christian Prommer remix pt. 2) (piano mix). Wagon Cookin’.
10. Merging (Whild glitch dub). TJ Kong & Nuno Dos Santos con Robert Owens.
11. Break it down (dub). Shahrokh Dini.
12. Solar winds. Matt Flores.
13. Night digger (late night edit). Minus 8.
14. Pipes n sneakers. Jay Shepheard.

Duración: 1:15:04

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2007: Compost Black Label Series Vol. 2

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Varios artistas.
COMPOST BLACK LABEL VOL. 2.
Discográfica: Compost Records. (Compost 254-2)
Edición: Junio 2007.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica.
Estilo: Techno, Acid House, House, Nu-Disco, Deep-House, Electro.
Característica: Club, Hipnótico, Aventurado, Experimental, Nocturno.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Black Label.
7,5/10

Que Compost Records, un sello prestigioso y con una trayectoria tan interesante, lanzara una serie de EPs dedicados a la electrónica de baile, fue una gran noticia. Si Michael Reinboth, su director, aplicaba el mismo buen gusto y la misma exigencia de calidad a las referencias de Compost Black Label, estas serían, como mínimo, interesantes.

Eso fue lo que ocurrió, porque la serie de EPs no tardó en ser de las preferidas entre los amantes de la electrónica más creativa. Es más, se convirtió en la principal actividad de Compost Records: en el momento de la edición de esta compilación ya habían llegado a las tiendas 21 EPs en poco más de dos años. Además, es señalada como una de las razones del resurgimiento del sello alemán en la escena electrónica internacional, de su vuelta a la primera línea. Nunca la abandonó en términos artísticos, pero la serie Compost Black Label propició un extra de repercusión de la que hacía tiempo que no gozaba.

Compost Black Label Vol. 2 recopila, por primera vez en CD, algunos de los mejores temas incluidos en las referencias 9 a 18 de la serie. Está evidentemente pensada para los que disfruten con la electrónica pero no sean compradores de vinilos. Es una pena que no sea un doble CD con todos los temas, pero la selección es satisfactoria y sí muestra todas las vertientes estilísticas de Compost Black Label, del house al techno pasando por el cosmic disco.

Temas:

1. The clap! Patrick Pulsinger con Snax. 5:35
2. Chicago. Shahrokh SoundofK. 6:17
3. A&R (Llorca remix). Studio R con Capitol A. 6:08
4. Your rolling hills. Move D. 4:18
5. Circus bells (Technucada mix). TJ Kong & Nuno Dos Santos. 7:30
6. Lazise (main mix). DJ Enne. 6:43
7. Laser rock. Phreek Plus One. 7:01
8. I get my kicks at nighttime (Lexx dub). Zwicker. 5:36
9. Kumquat. Zwicker. 6:05
10. Try do do! Patrick Pulsinger con G. Rizo. 6:43
11. Start to play. Wagon Cookin’. 7:33
12. The deep end. TJ Kong & Nuno Dos Santos. 9:16

Duración: 1:18:45

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2006: Compost Black Label Series Vol. 1

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Varios artistas.
COMPOST BLACK LABEL SERIES VOL. 1.
Discográfica: Compost Records. (Compost 215-2)
Edición: Marzo 2006.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica.
Estilo: Techno, Nu-Funk, House, Tech-House, Minimal, Broken Beat.
Característica: Club, Hipnótico, Aventurado, Experimental, Nocturno.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Black Label.
8/10

En el primer semestre del 2005, Compost Records editó hasta cinco vinilos de su nueva serie llamada Compost Black Label, dedicada a la música de baile y a las herramientas de DJ o, como lo definió Michael Reinboth, el creador del sello, una producción “rough and ready to rumble”. Fue una sorpresa: el sello alemán había producido a propuestas del ámbito de la música de club pero no había editado una serie exclusivamente orientada a las pistas. En cualquier caso, fue un enorme acierto, porque Compost Black Label cosechó varios éxitos y sus ediciones se convirtieron en unas de las más seguidas por los más prestigiosos pinchadiscos.

El problema de este tipo de ediciones en vinilo, claramente pensadas para DJs, es que los amantes de la electrónica de baile, salvo que sean compradores habituales de vinilos, no tienen acceso a toda esta rica escena, que parece transcurrir en un mundo paralelo al que sólo se puede acceder si se acude a clubs especializados. Afortundamente, Compost Records, fiel a su filosofía de producir música que funcione en los clubs pero también en el sillón de casa, recopiló algunos de los mejores temas incluidos en los ocho primeros EPs. Compost Black Label ofrece una magnífica plataforma para la experimentación, para los creadores de electrónica de baile inteligente y personal que no sigue ninguna moda ni mucho menos tienen el éxito asegurado en las pistas. Eso explica que esta primera recopilación resulte tan interesante.

En Compost Black Label Series Vol. 1 suenan algunos de los primeros éxitos, como Close life off de Tyree Cooper & Matt Flores presenta Goosebumpz; Solaris de Minus 8 (aquí remezclado por Pascal Hahn y el propio Minus 8); o Hormony, la joya de Trickski que tan bien funcionó en los clubs. Syrup (un viejo conocido para los seguidores del sello) y Lopazz ofrecen su toque funk (techno-funk en el caso de Lopazz), mientras que agradan Keisuke Suzuki y el recién llegado Brahmasonic. Cierra la compilación Lopazz con el único corte no bailable, el seductor Estrella.

Excelente comienzo de una serie, Compost Black Label, que estaba aportando vitalidad a la escena electrónica.

Temas:

1. Made up. Zwicker. 5:34
2. 51 cents left. Syrup. 5:51
3. All tonight (Matt Flores Metrosoul mix). Flowerz. 7:24
4. Hormony. Trickski. 7:26
5. Child of dance. Lopazz. 6:07
6. Close life off. Tyree Cooper & Matt Flores presenta Goosebumpz. 8:04
7. Solaris (Pascal Hahn & Minus 8 remix). Minus 8. 6:31
8. Water samba. Keisuke Suzuki. 5:37
9. Erlangen Süd. Julius Kammerl. 6:08
10. Crips court. Martin Peter. 5:35
11. Boogie beat. Phreek Plus One. 5:52
12. Kholi number. Brahmasonic. 3:29
13. Estrella. Lopazz. 2:37

Duración: 1:16:21

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2008: Compost Dreihundert Freshly Composted Vol. 3

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Varios Artistas.
COMPOST DREIHUNDERT FRESHLY COMPOSTED VOL. 3.
Discográfica: Compost Records, Dresscode Records. (CPT 300-2)
Edición: 24 Octubre 2008.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Blacktrónica, Electrónica.
Estilo: Nu-Jazz, Broken Beat, House, Techno, Downtempo.
Característica: Club, Hipnótico, Innovador, Aventurado, Experimental, Nocturno.
Idioma: Inglés.
8/10

Cada vez que el sello alemán creado y dirigido Michael Reinboth llega a un número de referencias destacado, lo celebra con un recopilatorio de artistas de la casa. Lo hizo en 1998, a los cuatro años del comienzo de su actividad, con Compost 050, y también, tres años después, con Compost One Hundred. Se saltó la edición número 150 pero retomó esta sana costumbre, en el 2005, con Compost 200 Freshly composted. A principios del 2007 llegó a las tiendas Freshly Composted Vol. 2, con motivo de la referencia 250, y poco más de un año después propuso esta compilación que nos ocupa, Compost Dreihundert Freshly Composted Vol. 3.

Lo primero que se constata es que, dado el progresivo aumento de su actividad, cada vez tardaba menos en sumar otras cien referencias. Siete años le costó llegar a 100, cuatro años a 200 y sólo tres a 300. Lo segundo que llama positivamente la atención es que Compost Records debe de ser uno de los pocos sellos independientes que llegan a las 300 referencias, algo admirable. Por comparar con otros ilustres sellos germanos, Studio !K7 andaba por las 250 y Sonar Kollektiv, el sello de Jazzanova, finalizaba el 2008 con poco más de 200.

Cifras aparte, lo esencial es que Compost Dreihundert Freshly Composted Vol. 3 es una de las mejores compilaciones de Compost Records y la más interesante de todas las que celebran un número de referencias. Habitualmente, estas ediciones tienen como principal misión mostrar lo más notable de la producción reciente, capturar un momento determinado del sello. Esta no sólo cumple con eso, sino que, además, funciona muy bien como conjunto, como álbum que se escucha de principio a fin con maravillosa fluidez.

Es una selección tan ecléctica como se espera de una discográfica que edita tanto nu-jazz como techno, tanto house como electro-pop, pero el responsable de la elección y orden de los temas estuvo especialmente inspirado, porque Compost Dreihundert Freshly Composted Vol. 3 está perfectamente cohesionado y los temas se suceden con gran naturalidad, casi como si fuese un álbum de estudio. Incluye a artistas que formaban parte del sello desde hacía años (Beanfield, Eddy Meets Yannah, Alex Attias Presents Mustang, Ben Mono, Muallem, Alif Tree…) junto a nuevos fichajes (Marbert Rocel, DJ Sepalot, Robert Owens, Wojtek Urbanski…). Por otra parte, de los trece cortes, tres permanecían inéditos y muchos se editaron en CD por primera vez aquí.

Temas:

1. The Pack (Part-Time Heroes Flat Pack Mix). Marbert Rocel. 7:04
2. Mai. Alif Tree. 3:54
3. Inspirations (Innocent Sorcerers Remix). Sistars. 6:23
4. Go Get It. DJ Sepalot con Ladi 6. 3:45
5. Solid Ground (Crazy P Remix). Eddy Meets Yannah. 5:36
6. Beach Towel (I:Cube Cosmix Marathon Remix). Karma. 8:11
7. Tides (Ripperton Remix). Beanfield con Bajka. 9:16
8. Jesus Was A B-Boy (TJ Kong & Nuno Dos Santos Remix). Ben Mono con Jemeni. 6:43
9. Never Give Up. Robert Owens. 4:43
10. Violet Violin. Wojtek Urbanski con Joanna Laczmanska. 4:24
11. Cheerleader (Phreek Plus One Cosmic Vox Mix). Muallem con Shawn Lee. 6:27
12. Everchanging Time (Beanfield remix). Alex Attias Presents Mustang con Colonel Red. 6:16
13. Perfect Stranger. Shahrokh SoundofK con Robert Owens. 5:45

Duración: 1:21:27

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2009: Compost Disco Selection. Astro Boogie – Michael Reinboth

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Michael Reinboth.
COMPOST DISCO SELECTION. ASTRO BOOGIE.
Discográfica: Compost Records. (CPT343-5)
Edición: 4 Diciembre 2009.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Blacktrónica, Electrónica.
Estilo: Nu-Disco, House, Deep-House.
Característica: Club, Hipnótico, Evocador, Nocturno.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Selection.
7,5/10

Aunque daba la sensación de que a Compost Records le iban mejor las cosas, desde el punto de vista económico, que a la mayoría de sellos independientes, tampoco se libró de la doble crisis que azotaba la industria discográfica desde finales del 2008 y que, a partir del 2009, tuvo graves consecuencias. Al menos Compost Records siguió con su asombrosa actividad durante todo el año, mantuvo viva su serie de doce pulgadas Compost Black Label y propuso álbumes de estudio en la proporción habitual. Si para otros sellos independientes sobrevivir ya fue una ardua tarea, para el que nos ocupa apenas si modificó sus planes.

Sin embargo, también tuvo que editar una serie de referencias destinadas precisamente a salvar el año sin tener que disminuir el ritmo de ediciones. Lo que hizo fue crear la serie de compilaciones digitales Compost Selection. Se trata de recopilatorios comercializados en formato digital -aunque algunos de ellos también fueron publicados con tiradas físicas limitadas-, compuestos por piezas extraídas del amplio catálogo de Compost Records, que por entonces ya contaba con más de 300 referencias.

Tras Compost Ambient Selection. Sleeping Beauty, compilada por Minus 8; Compost Hip Hop Selection. 2Hot 2Cold 2Though, firmada por Sepalot; y Compost House Selection. 10.000 Leagues Deeper, obra de Thomas Herb; Compost Disco Selection. Astro Boogie fue la cuarta entrega de la serie, con el especial atractivo de que, en este caso, fue Michael Reinboth el que asumió la responsabilidad de realizar la compilación. “Este género llamado nu disco o neo disco, es lo que recientemente prefiero pinchar en mis sets en los clubs y en la radio, así que ya era hora de demostrar que Compost tiene buenos bits que ofrecer en este sub-género”. Así es como justifica Michael Reinboth la existencia de este recopilatorio y, también, que él mismo se encargase de la selección.

La mayor parte de los temas están extraídos, lógicamente, de la serie Compost Black Label, en la que el house se ha asociado más de una vez con la música disco. También figuran dos piezas rescatadas de Compose, subsello de corta vida dedicado al house y del que aquí recupera Take A Ride (true disco mix), de Marcel Krieg; y Superglued, de Moon Machine, proyecto de una sola referencia creado por Michael Reinboth y Kan Krause (los dos fundadores de Beanfield). La selección se completa con remezclas sabiamente seleccionadas de diversos sencillos, pues los puntos de partida no son precisamente grupos asociados al nu-disco: Karma, Eddy Meets Yannah, Zwicker… Además, es una grata sorpresa escuchar de nuevo a Syrup, una de las propuestas clave de la era clásica de Compost Records, reactivada expresamente para su participación en Compost Black Label en el 2006.

Junto con los temas en su duración original, esta referencia digital incluye una sesión mezclada por Michael Reinboth. Tal y como se espera de un experto pinchadiscos y compilador, es una sesión exquisita. Un buen complemento para un recopilatorio ya de por sí estimulante.

Temas:

1. Absolute Voyage. Jay Shepheard. 7:34
2. Beach Towel (I:Cube cosmix marathon remix). Karma. 9:58
3. Dropout. TJ Kong & Nuno Dos Santos. 6:05
4. New York Dolls. Phreek Plus One. 7:58
5. Oddity (John Talabot remix). Zwicker con Olivera Stanimirov. 8:36
6. Take A Ride (true disco mix). Marcel Krieg. 6:27
7. Love Happens (Supersonic Lovers dub). Shahrokh SoundofK con Toyin Taylor. 6:55
8. 51 Cents Left. Syrup. 5:55
9. About This Love (Crazy P remix dub). Roberto Rodriguez con Max C. 7:21
10. Kobra dance (Joris Voorn interpretation). Wigald Boning. 6:52
11. Astro Boogie (Sportloto alpha remix). Phreek Plus One. 7:12
12. Solid Ground (Crazy P remix). Eddy Meets Yannah. 6:14
13. Superglued. Moon Machine. 12:00
14. Compost Disco Selection – Astro Boogie – Neo Disco Voltage. Compilada y mezclada por Michael Reinboth. 73:02

Duración: 2:52:09

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2009: Compost Ambient Selection. Sleeping Beauty – Minus 8

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada por Minus 8.
COMPOST AMBIENT SELECTION. SLEEPING BEAUTY.
Discográfica: Compost Records. (COMPOST 303-2)
Edición: Marzo 2009.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Blacktrónica, Electrónica.
Estilo: Downtempo, Trip-Hop, Nu-Pop/Rock, Nu-Jazz.
Característica: Relajado, Atmosférico, Cálido, Evocador, Introspectivo.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Selection.
7/10

Que Compost Records editase un recopilatorio como este era un signo muy claro de la crisis que estaban padeciendo las discográficas independientes, incluyendo la dirigida por Michael Reinboth. A estas compañías, dedicadas a la buena música, es decir, con un público potencial ya de por sí muy reducido, se les juntaban dos crisis: la que llevaba años azotando a la industria musical debido a la piratería y la que estaba padeciendo el mundo entero desde hacía aproximadamente un año. Si estos pequeños sellos ya lo tenían crudo, en el 2009 su situación era especialmente complicada. Esa es la única razón por la que un sello tan prestigioso como Compost Records editó una compilación como Compost Ambient Selection. Sleeping Beauty, que también podría haberse titulado ‘queremos rentabilizar nuestro catálogo y no se nos ha ocurrido otra manera mejor’, sólo que con este título se hubiera vendido menos.

Esta selección, obra del gran Minus 8, tan buen productor como solvente compilador, se centra en la faceta relajante y ambiental de Compost Records, una vertiente sorprendentemente amplia tratándose de un sello originalmente dedicado a la electrónica de club. El propio autor es uno de los artistas más representativos de esta faceta ambiental, pues sus dos álbumes para el sello alemán, Elysian Fields (2000) y Minuit (2002) son dos joyas de la blacktrónica de pocos beats por minuto.

Aquí suenan dos temas del primero de los dos discos, pero además de sus creaciones, Minus 8 da un trato preferente a las de Karma, Alif Tree, Felix Laband y Ennio Morricone (este último remezclado, tal y como se pudo escuchar en el proyecto Ennio Morricone Remixes), todos con doble o hasta triple contribución. Los cuatro son grandes artistas, de modo que la repetida presencia de su música es algo estimulante y favorece la cohesión del conjunto, pero claro, si los 16 temas se reparten entre sólo diez propuestas, es inevitable que Compost Ambient Selection. Sleeping Beauty no sea muy exhaustivo, que se deje a otros muchos artistas relacionados con Compost Records que también desarrollaron la vertiente downtempo.

Poco importa, en cualquier caso, porque la selección es convincente y repleta de maravillas que conviene recuperar o descubrir, según el grado de conocimiento del catálogo de Compost Records que uno tenga. En fin, nada que nos sorprenda cuando es Minus 8 quien está a los mandos, alguien para el que el mundo de las compilaciones no tiene secreto alguno.

Temas:

1. Are We? Karma con Michelle Amador.
2. I feel blue. Alif Tree.
3. The dawn introduction. Kyoto Jazz Massive con Vanessa Freeman.
4. Beach towel. Karma.
5. Sovatez 2055. Marsmobil.
6. Clouds. Wei Chi.
7. Cold fusion. Minus 8.
8. Deadly species. Alif Tree.
9. Good morning love coffee is ready. DJ Linus.
10. Planetary deadlock. Beanfield.
11. Elysian fields. Minus 8.
12. Ninna nanna in blue (Raw Deal remix). Ennio Morricone.
13. Miss teardrop. Felix Laband.
14. Amore come dolore (Needs remix). Ennio Morricone.
15. Minka. Felix Laband.
16. Requiem/ All & Everything in between. Karma.

Duración: 1:16:09

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2009: Compost House Selection Vol. 2 – Shahrokh Dini

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Shahrokh Dini.
COMPOST HOUSE SELECTION VOL. 2.
Discográfica: Compost Records. (CPT374-4)
Edición: Febrero 2011.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica.
Estilo: House, Tech-House, Deep-House, Techno.
Característica: Club, Innovador, Nocturno, Experimental, Aventurado.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Selection.
8/10

Casi dos años después de la primera entrega, Compost Records propuso finalmente el segundo volumen. Por entonces, comenzado el 2011, la serie Compost Selection había entrado en su tercer año de existencia. Por lo visto, lo que empezó siendo una necesidad para equilibrar las cuentas, para rentabilizar el amplio catálogo de la discográfica, se había convertido en uno más de sus atractivos. Por supuesto, seguía siendo una forma de capear la crisis lo mejor posible, de aprovechar las ventajas de la comercialización en formato digital de la música, cosa que permitía reducir al mínimo la inversión necesaria para lanzar una referencia. Sin embargo, el sello de Michael Reinboth hacía tan bien las cosas que incluso cuando proponía una compilación compuesta enteramente por fondo de catálogo lograba un resultado interesante. Todo comenzó con Compost Ambient Selection. Sleeping Beauty, compilada por Minus 8, y meses después llegó Compost House Selection, realizada por Thomas Herb, precedente de la edición que nos ocupa.

El catálogo de Compost Records daba para más de una selección dedicada al house, de modo que Michael Reinboth requirió esta vez los servicios como compilador de Shahrokh Dini, especialmente conocido por ser la mitad de Shahrokh Sound Of K.. Eso sí, meses antes había creado una referencia firmada con su nombre, la entrega número 65 de Compost Black Label. Es esta serie de doce pulgadas dedicados a la electrónica de club la que aporta la mayor parte de los temas seleccionados: Phreek Plus One, Manuel Tur & Dplay, Move D, Emilie Nana, Motor City Drum Ensemble, Quarion y, por supuesto, Shahrokh Sound Of K..

Quiere eso decir que este recopilatorio es, en la práctica, la quinta entrega de las compilaciones Compost Black Label Series. Ahora bien, Shahrokh Dini también indagó en el resto del catálogo de Compost Records y seleccionó la reinterpretación de I:Cube de un original de Karma; Superglued, de Moon Machine, referencia de la olvidada filial Compose, que estuvo dedicada precisamente al house; una de las piezas de Retreated (2004), el proyecto de remezclas asociado a Elevator Music (2003), el debut de Trüby Trio; y uno de los quince maravillosos sueños del proyecto techno de King Britt, The Nova Dream Sequence. Y para terminar, como de costumbre, esos mismos once temas están presentados en una sesión impecablemente mezclada.

Temas:

1. Beach Towel (I:Cube Cosmix Marathon Remix). Karma. 8:11.
2. Back To Fatback. Phreek Plus One. 7:11
3. Rest Your Senses. Manuel Tur & Dplay. 8:45
4. Like I Was King (Black Label Mix). Move D. 5:34
5. I Missed The Boat (Glenn Underground A Slave’s Disco Dance Remix). Emilie Nana. 7:49
6. Superglued. Moon Machine. 12:00
7. Get Slapped Up. Motor City Drum Ensemble. 8:03
8. Owlflight. Shahrokh SoundofK. 7:38
9. Universal Love (Âme Rootdown Round Midnite Mix). Trüby Trio con Marcus Begg. 7:01
10. Dream 10. The Nova Dream Sequence. 7:47
11. Karasu (Crowdpleaser Remix). Quarion. 7:41
12. Continous Mix. 79:41

Duración: 2:47:21

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2009: Compost House Selection – Thomas Herb

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Thomas Herb.
COMPOST HOUSE SELECTION.
Discográfica: Compost Records. (CPT 305-0)
Edición: 8 Mayo 2009.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Blacktrónica, Electrónica.
Estilo: House, Deep-House, Tech-House, Jazz-House.
Característica: Club, Innovador, Nocturno, Experimental, Aventurado.
Idioma: Inglés.
Serie: Compost Selection.
8/10

Compost Records seguía dedicando buena parte de sus esfuerzos del 2009 a tratar de superar la crisis económica mundial lo mejor posible. Su principal iniciativa fue la serie de compilaciones Compost Selection. El objetivo era rentabilizar su amplio catálogo, que por entonces ya superaba las 300 referencias (celebradas, justamente con otra compilación, Compost Dreihundert). Pero claro, los grandes sellos, y el dirigido por Michael Reinboth es uno de ellos, son aquellos que sacan partido creativo incluso de las situaciones de crisis. El ejemplo son estas compilaciones temáticas, las primeras de su trayectoria.

Por supuesto que fueron concebidas para obtener un respiro económico, para ganar dinero rápidamente en un momento particularmente delicado, pero son tan interesantes desde el punto de vista artístico que hay motivos para alegrarse de que existan. Además, en el caso de Compost Records se le podría perdonar incluso una selección no muy estimulante, pues entre tanto seguía editando álbumes de estudio aventurados y personales, como los firmados por Minus 8 (Slow Motion), Zwicker (Songs Of Lucid Dreams) o Alif Tree (Clockwork), los tres presentados también en los primeros meses del 2009.

Tras Compost Ambient Selection. Sleeping Beauty, compilada por Minus 8; Compost Hip Hop Selection, obra de Sepalot; y Diggin’ Compost, esta última concebida por la radio Headz.FM y editada por Dresscode Records, Compost Records sumó una cuarta compilación a la serie, la que nos ocupa. En esta ocasión el elegido por Michael Reinboth fue Thomas Herb, que por entonces ya llevaba varios años siendo una referencia de la escena house de Munich. A tenor de lo escuchado, fue una buena elección. La mezcla es impecable, pero su gran acierto es la selección, su ejercicio de buceo en el catálogo de Compost Records. Huye de lo obvio para encontrar el house en los rincones más escondidos de esas 300 referencias.

Dado que el sello alemán tampoco se caracteriza por editar álbumes de house, lo busca entre la multitud de EPs de remezclas asociados a los trabajos de estudio y entre la serie de vinilos Compost Black Label. Por otra parte, Thomas Herb hace bien en concebir el house de una manera muy amplia, posiblemente la única manera de crear una buena selección a partir del catálogo de Compost Records. Quiere esto decir que algunas piezas tienen tanto de techno como de house, que en algunas la etiqueta house se pega por los pelos y, sobre todo, que suenan prácticamente todas las vertientes imaginables del house, desde el más pistero de Manuel Tur y Dplay al baleárico de Todd Terje, incluyendo también el experimental Henrik Schwarz y la vertiente vocal representada por el clásico Robert Owens. En definitiva, house para todos los gustos en una lograda sesión de Thomas Herb.

Notas: también existe una versión no mezclada de esta misma compilación.

Temas:

1. Let it go (John Tejada y Titonton Duvanté remix). Rima con Julie Dexter.
2. Runaway (Tweak’s dark soul dub). Minus 8. 4:52
3. New world. Robert Owens. 6:13
4. Universal love (Âme rootdown round midnite mix). Trüby Trio. 5:44
5. Chicago (Simon Flowers remix). Shahrokh SoundofK. 4:38
6. Father, father (Marcus Worgull remix). Karma con Oezlem Cetin. 7:25
7. 10.000 leagues deeper (Trickski remix – the wheater report). Alex Attias presents Mustang. 7:04
8. Pipes n sneakers (Manuel Tur & Dplay remix). Jay Shepheard. 5:37
9. Funny fear. DJ Linus.
10. ‘Cause you (John Daly remix). Marbert Rocel. 4:46
11. Faces and places (Henrik Schwarz remix). Wei Chi. 4:51
12. Whistling in tongues (Todd Terje remix). Felix Laband. 7:48

Duración: 1:10:11

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2005: Compost 200 Freshly Composted

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Varios artistas.
COMPOST 200 FRESHLY COMPOSTED.
Discográfica: Compost Records. (Compost 200-2)
Edición: Noviembre 2005.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Blacktrónica, Electrónica.
Estilo: Nu-Jazz, Broken Beat, Techno, Deep-House, Rap Alternativo, Downtempo.
Característica: Club, Innovador, Experimental, Relajado, Sensual, Aventurado.
Idioma: Francés, Inglés.
7/10

Es uno de los sellos más importantes de la escena electrónica y uno de los independientes más influyentes de Europa. La criatura que fundó Michael Reinboth en 1994 es una de esas discográficas que han cambiado el curso de la electrónica más influida por los sonidos negros, esa que nosotros denominamos blacktrónica.

Once años después, tras haber desarrollado la carrera de algunos de los artistas más importantes y haber publicado obras esenciales, llegó a la referencia número 200. Si previamente celebró los números especiales con Compost 050 y Compost One Hundred, esta vez propuso Compost 200 Freshly composted, una selección de temas publicados recientemente en sencillos que sólo están disponibles en vinilo. Por una parte,  esa decisión fue un acierto, especialmente para los que normalmente sólo se interesen por los CDs, porque les permite escuchar temas que de otra forma se habrían perdido. Además, evitó así uno de los problemas habituales de los recopilatorios: que la mayor parte de cortes ya fuesen de sobra conocidos. Aquí, por ejemplo, adelantó un tema de los álbumes de Ben Mono, Muallem, Jean-Paul Bondy y Alif Tree.

No obstante, esta elección tiene un problema: al seleccionar los temas de los sencillos, todas son remezclas salvo cuatro. De esas remezclas, sólo la de Beanfield la firma una propuesta de la casa, de modo que Compost 200 Freshly Composted dice muy poco sobre el sonido de la discográfica en aquella época. De todas formas es un álbum con buena electrónica y figuran remixes muy estimables (especialmente el de Laurent Garnier de un original de Alex Attias), así que esta celebración de la referencia 200 es muy recomendable.

Temas:

1. Protection (Sirious Mo remix). Ben Mono con Bajka.
2. Facing the void (Beanfield remix). General Elektriks con Lateef The Truth Speaker.
3. 10,000 leagues deeper (Laurent Garnier “laboratoire” remix). Alex Attias presenta Mustang con Bembe Segue.
4. Close to you (Maurice Fulton remix). Beanfield con Ernesto.
5. Sweat. Muallem con Audrey.
6. Heart ov glass (Justus Köhncke CD-Edit remix). Product 01.
7. New music (Wighnomy Brothers remix). Trüby Trio.
8. Transmission. Ben Mono con Capitol A.
9. Shamed (Domu remix). Eddy Meets Yannah.
10. Peace of mind (Raw Deal remix). Intuit con Cécile Verny.
11. I feel blue. Alif Tree.
12. Faces and places (Henrick Schwarz remix). Wei Chi.
13. Cold reformer. Jean-Paul Bondy con Carl A. Finlow.
14. Whistling in tongues (vynil edit). Felix Laband.

Duración: 1:18:20

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

1998: Compost 050

31 lunes Ene 2022

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Varios artistas.
COMPOST 050. (COMPOST 050)
Discográfica: Compost Records.
Edición: 1998.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Blacktrónica, Electrónica.
Estilo: Nu-Jazz, Broken Beat, Drum & Bass, Electro, Rap Alternativo, Trip-Hop, Techno, Techno Ambiental.
Característica: Club, Innovador, Experimental, Aventurado.
Idioma: Inglés.
7/10

En 1998, cuatro años después de su creación, Compost Records ya había revolucionado la escena electrónica mundial. Responsable de una música de club más orgánica y con más jazz/funk/soul que la que ofrecían los sellos de house y techno de principios de los 90, el sello creado por Michael Reinboth creó una nueva forma de entender la electrónica de baile. Demostró que editar música pensada para las pistas no estaba reñido con la inclusión de instrumentación tradicional.

Eso sí, antes de nada, Compost Records es uno de los sellos más importantes e influyentes de los 90 en adelante, el que lanzó las trayectorias de varias de las propuestas más originales e innovadoras de la escena electrónica. Es, en definitiva, una de esas casa discográficas independientes que merece la pena seguir si uno quiere estar atento a las nuevas tendencias y/o si disfruta con la electrónica particularmente creativa.

Para celebrar la referencia número 50, Michael Reinboth propuso este recopilatorio. Fue la inauguración de una tendencia que se convirtió en una constante para la discográfica: Compost One Hundred y Compost 200 Freshly Composted fueron las dos siguientes compilaciones con las que celebró referencias especiales.

Asombrosa comprobar que en sus primeros cuatro años de existencia ya había editado álbumes y EPs de propuestas esenciales para la electrónica. Compost 050 es una selección de excelentes creaciones por las que no parece pasar el tiempo, clásicos de la electrónica de club de los 90. Muestra, además, la variedad estilística que siempre ha caracterizado a Compost, porque incluye el nu-jazz de Trüby Trio y A Forest Mighty Black, el electro experimental de Funkstörung, el hip hop de Knowtoryus o el drum & bass de Fauna Flash y Force & Paul (proyecto en el que participa Muallem, que en el 2006 debutó en Compost con Frankie Splits).

Temas:

1. Donaueschingen (Peter Kruder’s Donaudampschifffahrtsgesellschaftskapitänskajütenlied). Trüby Trio. 7:02
2. Rebirth. A Forest Mighty Black. 7:20
3. Velvet strings. Fauna Flash. 6:00
4. Sonar. Natural High Productions. 5:54
5. Planetary deadlock (Video edit). Beanfield. 4:25
6. Hurt me (Bedouin Ascent remix Mr. 1). Move D. 5:42
7. Blue movie. Force & Paul. 7:26
8. Aachen-Brüssel (Hans Nieswandt – whirlpoll remix). Genf. 6:01
9. InMarSat. Funkstörung. 5:26
10. Columbus (avenue of the americas). Four Ears. 5:55
11. Dust. Taran. 4:36
12. Bomberclad Joint (Kruder & Dorfmeister session Pt. 1). Knowtoryus. 3:56
13. Till the end. A Forest Mighty Black. 3:25

Duración: 1:13:06

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Géneros

CONTACTO

santiagotadeo@gmail.com

Únete a otros 273 suscriptores

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

También estamos en:

Categorías

  • Blog (1)
  • Uncategorized (1.855)
  • Visto en la red (6)

Archivos

  • noviembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2020
  • mayo 2019
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012

Blogs

  • A Mestizarse!!!
  • A pleno soul
  • Acostaosestámejó
  • ActividadParanormal
  • AfroCubanLatinJazz
  • Agradable Locura Temporal
  • Bamax
  • Black Explicit Radio Show
  • Blanco y negro blues
  • Burbujaplanetera
  • Buscando un nombre
  • Crónicas de Esperantia
  • Digital Ayatollah
  • Disco Ninja
  • Don't Eat The Yellow Snow
  • Dr. Jazz Rock
  • Dr. Kale y Mr. Jack (Daniels)
  • El Blog de la Ardilla Roja
  • El callejón del ritmo
  • El Club de las Orejas Abiertas
  • El embargo de neuronas menguantes
  • El escarabajo en el muladar
  • El gallo verde
  • El Ghetto
  • El loco de la música sigue sobreviviendo
  • El rincón de Gumer
  • El sueño del esquimal
  • Electrocompost
  • Esther Cidoncha
  • Esto Es Groove
  • Exquisiteces
  • Fancy Musik
  • Fosa Orbital
  • Gintonicdream
  • Grabaciones Escondidas
  • Harta Opera
  • Ideario de un "superehore"
  • Jazz, ese ruido
  • Knitted Art
  • L'Ostia Latin Jazz
  • La canción nuestra de cada día
  • La habitación del jazz
  • La locura nos salvará
  • La Magia del Soul
  • La melodía perdida
  • La vida es una nota
  • Look Book Music
  • Los cuadros de Chiqui
  • Música de sobrevivencia
  • Me Es Indieferente
  • MucipA
  • Musica Pacheca
  • Musicólogas
  • NefelibaTrad
  • Neurótico y Romántico
  • Nuestrooceano
  • Quality Control
  • Rainy Day Music
  • Reposiciones musicales
  • Rose Darkspleen's Music Blog
  • Saxo Argentina
  • Sensaciones sonoras
  • Si
  • Sinfonía azul
  • Sonido Indie
  • Streetsoul
  • The Black Time
  • The JangleBox
  • The last goodbye
  • Traducir para contarlo
  • Tsi-na-pah
  • Turpentine
  • Vivir del cuento
  • What you're missing
  • Zona de Jazz

Revistas

  • Acid Conga
  • B-Side Magazine
  • Enlace Funk
  • Hip Hop Life
  • Inzona

Salas

  • Afrodisia Club
  • Black Note Club
  • Boogaclub
  • El Junco
  • Kathmandu Club
  • Maderfaker
  • Marula Cafe
  • Moe Club
  • Planta Baja

Webs

  • All Music Guide
  • Animación para adultos
  • Apolo y Baco
  • bSides
  • Discogs
  • Distrito Jazz
  • Doggs HipHop
  • El mundo de tulsa
  • El ojo crítico
  • Hipersónica
  • IndyRock
  • Lo Llaman Pop
  • Lovemonk
  • SoulSpain
  • StudentJob
  • Tomajazz

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • unplanetadesonidos
    • Únete a 26 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • unplanetadesonidos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: