The Pinker Tones.
MODULAR.
Discográfica: Outstanding Records, Nacional Records.
Edición: 2010.
País: Estados Unidos, Reino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock, Electrónica.
Estilo: Nu-Pop/Rock, Pop/Rock Alternativo.
Característica: Club, Samples, Humor, Festivo.
Idioma: Inglés, Español.
8/10

Modular, el cuarto álbum de The Pinker Tones, llamó la atención antes incluso de empezar a sonar por su inusual comercialización. El 11 de Junio del 2010, se distribuyeron gratuitamente, en los metros españoles, 50.000 copias del disco ―cosa que, en la práctica, le otorgó instantáneamente la certificación de Oro―. Fue su forma de adaptarse o, más precisamente, de anticiparse a los nuevos modelos de venta de música. En otras palabras, lo que Mister Furia y Profesor Manso querían era desmarcarse del sistema tradicional e impulsar el consumo en formato digital, que es el que aporta un mayor porcentaje de los beneficios a los autores al eliminar buena parte de los intermediarios.

Pero vayamos a lo esencial, aquello que seguirá seduciendo cuando el formato CD sea un objeto de museo: la música que incluye. En conjunto, se aprecia un giro hacia el pop/rock que completa la transición emprendida en Wild Animals (Nacional Records, 2008). Ahora bien, lo hace sin abandonar el tono festivo, desenfadado y humorístico de The BCN Connection (Wah Wah Records, 2004) y The Million Colour Revolution (Nacional Records, 2005). En cambio, debido a esa nueva orientación pop/rock, aquí ya no asistimos al extraordinario despliegue de imaginación y variedad que caracterizó esos dos primeros trabajos. Todo no puede ser.

Tratar de etiquetar la música de The Pinker Tones es una tarea fútil, dado que no reside ahí la clave para apreciarla. No obstante, da la sensación de que en Modular, o bien se contuvo, o bien quiso crear un conjunto especialmente cohesionado, cosa que, dicho sea de paso, consigue. El nu-pop es el estilo protagonista o, de manera general, el pop/rock alternativo expresado a través de la estética y el tipo de producción electrónica. Y sí, puede que algunos de sus seguidores echen de menos sus incursiones en otros territorios sonoros, aquellos que pueblan sus anteriores obras, pero fue un logrado cambio de registro. Además, tiene su mérito crear ‘synth-pop’ sin sonar nada a Depeche Mode, y eso que en ocasiones sí remite a los 80, más como guiño que como verdadero propósito. Por otra parte, The Pinker Tones siempre tuvo cierta querencia, sino por el pop, sí al menos por la estructura y la inmediatez de la canción pop, por el estribillo pegadizo, y ambas cosas abundan en Modular: Estirado al Sol, Sampleame, Con Mi Camara (Modular Mix), Friends… Finalmente, su música es aquí más interpretada y menos programada que nunca, una inspirada integración de instrumentación real y elementos electrónicos.

En cuanto a las letras, predominan sus relatos aparentemente inofensivos, optimistas la mayoría. Muchas de ellas parecen concebidas teniendo en cuenta únicamente cómo suenan, cómo acompañan a la música, pero separadas de este contexto pierden todo su encanto. En algunos casos incluso rozan lo superfluo, como en Game Boy Music, aunque el resultado sea una deliciosa pieza que recuerda a The Postal Service. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por las apariencias, dado que Modular incluye también letras de notable ingenio e inteligencia. El ejemplo más claro es Sampleame, un canto a favor del uso del sample como elemento creativo (“mi instrumento es el ratón”, “corta y pega y coloréame”), que denuncia la posición intransigente de las majors (“¿no sé por qué debería rendir pleitesía a una vieja compañía”) y que reivindica el sampleo como acto de generosidad y justicia (“sampléame, yo te presto a ti como me prestan los demás”) y como eficaz modo de redescubrir propuestas pasadas (“pincho aquel vinilo de la Fania All Stars, lo rescato del olvido al volverlo a samplear”). En fin, ni una frase tiene desperdicio. Aunque menos llamativas, también son estimables las letras de Polos Opuestos, curioso relativo de amor (im)posible contemporáneo, y Sabiduria Popular.

Créditos:
Mister Furia: Bajo, Compositor, Ingeniero, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Letrista, Mezclador, Órgano, Percusión, Productor, Samples, Sintetizador, Voz, Coros.
Profesor Manso: Bajo, Compositor, Ingeniero, Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Letrista, Mezclador, Órgano, Percusión, Productor, Samples, Sintetizador, Voz, Coros.
Eric Bobo: Percusión, Bongos, Conga, Maracas, Pandereta.
Vladimir DeCastro: Piano.
DJ Niño: Bajo, Ingeniero, Diseñador, Guitarra eléctrica, Mezclador, Productor, Programación, Sintetizador, Coros.
Robert Gibiaqui: Batería.
Junko Savage: Recitado.

Temas:

1. Modular. 0:54
2. Estirado al Sol. 3:59
3. Sampleame. 3:37
4. Tokyo. 5:05
5. Invisible. 3:54
6. Con Mi Camara (Modular Mix). 0:56
7. Polos Opuestos. 4:17
8. Invaders (Modular Mix). 1:17
9. Game Boy Music. 2:33
10. Sabiduria Popular. 4:54
11. Viajes. 3:48
12. Un Dia Sin Numeros. 4:25
13. Pinkerland Vibes (Modular Mix). 1:37
14. Friends. 3:40

Duración: 44:56