unplanetadesonidos

~ Just another WordPress.com site

unplanetadesonidos

Archivos mensuales: septiembre 2021

2002: In Session – Stefan Rogall

03 viernes Sep 2021

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Stefan Rogall.
IN SESSION.
Discográfica: No Zession Recordings. (SZCD0002)
Edición: 15 Julio 2002.
País: Reino Unido.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica, Blacktrónica.
Estilo: Nu-Jazz, Downtempo, Broken Beat, Nu-Afro, Nu-Folk, Nu-Brasil.
Característica: Relajado, Soleado, Experimental, Radio.
Idioma: Inglés.
7/10

En 1998, el atareado músico alemán Stefan Rogall fue uno de los creadores del sello Sonar Kollektiv, el dirigido por Jazzanova. Claro que entonces era más un colectivo que un sello, al menos en su concepción tradicional, pues sus ediciones no se comercializaban con el nombre de Sonar Kollektiv, sino con el de una serie de subsellos. Sólo a partir del 2003, con la compilación titulada, justamente, Sonar Kollektiv 2, el sello germano unificó todos los subsellos en uno solo que tomó el nombre del colectivo.

Bien, pues uno de esos subsellos fue No Zession Recordings. Estuvo activo desde 1998 hasta el 2002 y su director fue Stefan Rogall. Estaba dedicado a la electrónica más negroide, esto es, a la blacktrónica, con especial atención hacia el nu-jazz. A pesar de su corta existencia, fue uno de los subsellos más destacados de Sonar Kollektiv, pues Rogall estuvo muy acertado. Prácticamente, fue un asunto familiar, pues participaba en dos de las principales propuestas, Micatone y Atomhockey, y otro de los artistas con más referencias, Kasar, era su compañero en el dúo Atomhockey. Pues bien, para personalizar más la andadura de No Zession Recordings, el único recopilatorio, In Session, fue compilado por él. Un recopilatorio, curiosamente, que marcó el final de la relación entre Rogall y Sonar Kollektiv.

In Session cumple con la doble función de ser una introducción al (diminuto) universo sonoro de No Zession Recordings y una muestra de lo que se podía escuchar en el programa de radio homónimo presentado por Rogall. Por una parte, encontramos una nutrida selección del catálogo del subsello, especialmente de producciones en las que participó el alemán. Figuran hasta cuatro creaciones de Micatone (incluyendo su inspirado remix de Arabesque, original del gran Nicola Conte), una de Atomhockey y, finalmente, una firmada como Rogall, además de la introducción propia. Por otra parte, In Session se completa con una variada selección de favoritos del compilador, lo que, yendo más allá de las piezas extraídas de los catálogos de No Zession Recordings o Sonar Kollektiv, nos da incursiones en el folk de Sonia Brex, en los siempre bienvenidos remixes de United Future Organization, en la electrónica de sabor brasileño de Landslide o en los alemanes de Space Clique.

Temas:

1. In session spot. Stefan Rogall. 0:06
2. Run (Seiji mix). Micatone. 6:03
3. South. Sonia Brex. 4:00
4. Arabesque (Micatone’s full vocal mix). Nicola Conte. 5:51
5. Finger (United Future Organization mix). Art Konik con Bobby Few. 3:03
6. Do your dance. Ras con Wunmi. 7:51
7. Continue the journey (Micatone mix). Space Clique. 4:10
8. Below. Eva Be. 4:29
9. The newcomer (Kasar mix). Karel Velebny & SHQ. 6:12
10. The bridge. Kasar. 5:17
11. How to find the royal jelly. The Lost Skrolls Of Hamaric. 3:45
12. Nightdrive. Stefan Rogall. 5:30
13. S.O.U.L.. Atomhockey. 5:38
14. Fortuna. Landslide. 4:21
15. Tranquilo. Micatone. 5.18
16. Gamba. Benny Luca. 6:33

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2003: In The House – Jay-J y Miguel Migs

03 viernes Sep 2021

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Jay-J y Miguel Migs.
IN THE HOUSE.
Discográfica: ITH Records. (ITH01CD)
Edición: 2003.
País: Reino Unido.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica, Blacktrónica.
Estilo: House, Deep-House, Jazz-House.
Característica: Club, Soleado, Innovador.
Idioma: Inglés.
Serie: In The House.
8/10

Aunque Jay-J y Miguel Migs se merecían una entrega de la serie In The House para ellos solos, en el 2003 eran algo menos populares que otros como Kenny Dope, Louie Vega (y su proyecto conjunto Masters At Work), Dimitri From Paris o Gilles Peterson, que sí tuvieron el privilegio de encargarse de una en solitario. De todas formas, fue una muy buena idea reunirlos, porque son dos artistas muy similares. No sólo tienen relación profesional entre ellos (Jay-J, por ejemplo, fue el ingeniero de sonido del álbum debut de Miguel Migs, Colorful You), sino que su sonido es parecido. Si te gusta la música de uno, es muy posible que te guste la del otro. Esta compilación que comparten, de hecho, es la prueba definitiva de que son productores hermanos: cada uno creó su CD-mix libremente, pero el de Jay-J dura una hora y catorce minutos y el de Miguel Migs una hora, catorce minutos y un segundo… ¡casi!

Las conexiones entre los dos estadounidense no se limitan a casualidades como la duración, porque lo esencial es que sus CD-mixes son perfectamente compatibles. Apenas si se nota diferencia entre el estilo de Jay-J en el primer disco y el de Miguel Migs en el segundo, incluso podrían ser la obra de la misma persona. Ambos ofrecen una sesión de house y deep-house para las pistas, con una selección atractiva y unas transiciones excelentes. El primero, además, se permite algún alarde técnico, mezclando dos piezas en otras tantas ocasiones. No creo que esta compilación sea especialmente reveladora, pero los amantes del house, sobre todo del soulful house más alegre, seguramente disfruten de lo lindo con estas dos horas y media de música.

Temas:

Disco 1: mezlado por Jay-J:
1. Diamon life (Masters At Work mix). Louie Vega y Jay “Sinister” Sealée con Julie McKnight.
2a. All I need (halo varga dub). Morgan Page con Colette. 3:21
2b. Latinista (acappella). Jay-J & Chris Lum con Miquel Solari.
3. Loving you (Vincenzo’s unreleased dub). Smurf & Perry con Concha Buika. 4.23
4. No no no (Justin Nichols remix). Manijama con L’il T y Mukupa. 5:18
5. So much like me (East Coast Boogiemen remix). Swirl People. 4:54
6. Don’t you love me. Sir Piers con Monique Bingham. 6:59
7. The best part (Copyright remix). MindInfluence. 5:38
8. Gonna get buy (Classic vox mix). Groove Junkies con Indeya. 7:39
9a. groove thing. Jay-J & Chris Lum con The Groove Crew. 5:21
9b. That feeling (acapella). Groove Foundation.
10. Talking to you. Inland Knights. 4:50
11. The light (Urban Blues Project classic mix). Michelle Weeks. 7:39
12. Keep on rising. Jay-J con Latrice Barnett. 6:57
13. #1 (ML’s funk). Blagger’s World con Stefan Ashton Frank.

Disco 2: mezclado por Miguel Migs.
1. City people (Miguel Migs Petalpusher dub). Miguel Migs con Ledisi. 5:49
2. Fears (Jonene & Touchdown remix). Swirl People. 3:33
3. I think I (main mix). DJ Spettro. 4:16
4. Bump selecta (dub selecta mix). Miguel Migs. 4:59
5. I can feel it. The Rhythm Slaves. 6:09
6. Black satin (Miguel Migs Petalpusher dub). Gene Farris con Lady Sarah. 6:04
7. Try to be calm (Veikka Erkola’s original mix). Veikka Erkola. 5:14
8. So right (Axwell, Brian Tappert y Marc Pomeroy essence dub). Jetlag con Patrick’s Imagination. 6:20
9. Sweet sonora (original mix). Nuboy & Sebastian Gamboa. 5:02
10. Changes. Sandy Rivera con Haze. 5:25
11. Ethnicity part 1 (club mix). Grant Nelson. 5:10
12. Breathe. Blaze. 5:25
13. Find a friend (audiowhores remix). John «Julius» Knight. 4:58
14. Without love. Jay-J & Chris Lum con Latrice Barnett. 5:30

Duración: 2:28:02

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

2003: In The House – Kenny Dope

03 viernes Sep 2021

Posted by unplanetadesonidos in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Compilada y mezclada por Kenny Dope.
IN THE HOUSE.
Discográfica: ITH Records. (ITH05CD)
Edición: 2003.
País: Reino Unido.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica, Blacktrónica.
Estilo: House, Deep-House, Garage-House, Nu-Latin, Jazz-House, Rap Festivo, Música Bass, Broken Beat, Mambo, Nu-Brasil.
Característica: Club, Innovador, Festivo.
Idioma: Español, Portugués, Inglés.
Serie: In The House.
8/10

Una serie de CD-mixes que tiene como objetivo ser, según leemos en la portada, “The definitive guide to upfront house music selected and mixed by the world’s fines DJs and labels” (traducido de manera resumida: un guía definitiva del house), antes o después tenía que contar con Kenny Dope para una de las entregas. De lo contrario, difícilmente podría cumplir con la segunda parte, lo de «seleccionada y mezclada por los mejores DJs del mundo».

Uno de los dos componentes del dúo más importante del house desde principios de los 90, Masters At Work, es una de las personas más indicadas para ofrecer una de esas supuestas guías definitivas del house, porque de su estudio, en solitario o acompañado por Louie Vega (el otro maestro al trabajo), han salido algunas de las producciones y remezclas más influyentes y destacadas de la historia del estilo. Eso sí, no deja de ser curioso que el sello Defected (a través de su filial ITH Records) contara con Kenny Dope antes que con Masters At Work (que entregaría su selección un año después), que es la propuesta a la que debe su privilegiada posición en la industria musical.

El In The House del Kenny Dope es una sesión que no debería perderse ningún amante del house, especialmente los que disfruten bailándolo, porque la selección ofrece música de club de principio a fin. Por mucho que repase casi todas las tendencias del house, se centra en el orientado a las pistas.

Los dos primeros discos ofrecen sendas sesiones, el segundo de ellos con incluso varias mezclas -en todos los casos, superpone una voz a capela a una base instrumental-. El tercer disco, en cambio, incluye, como bonus, 10 temas no mezclados. Se trata de una interesante selección con remixes de Masters At Work, cortes del proyecto Nuyorican Soul y una serie de temas que se contarán entre los favoritos de Kenny Dope, entre ellos el mambo Ran kan kan, de Tito Puente.

Temas:

Disco 1:
1. Frenzy. Kenny Dope.
2. I’ll house you (K-Dope special version). Jungle Brothers.
3. Cerca de mi. Louie Vega con Raul Midón.
4. Finally (accapella). Kings Of Tomorrow.
5. Love and happiness. River Ocean con India.
6. Work (K Dope blend). Puppah Nas-T y Denise Belfon.
7. Sume sigh sey (unreleased Todd Terry vocal). House Of Gypsies.
8. Camarerra. House Of Gypsies.
9. Home. Julie McKnight.
10. Change for me (Joey Negro remix). Erro.
11. It’s over now (Masters At Work remix). Manzel.
12. Don’t know malendro. DJ Gregory.
13. Can’t ger away. Mood II Swing.
14. Ever after. Rasmus Faber.
15. E samba (Rasmus Faber’s cancao da nega remix). Junior Jack.
16. Koloke (West afrikan guitar groove). Jephte Guillame & Joe Clausell.

Disco 2:
1. I got rhythm. V.
2. Relaw… unwind (Masters At Work remix). Mark De Clive-Lowe con Abdul Shyllon.
3. DJ type mission Vol. 1. Solid Groove.
4. Interlude.
5. Can’t stop/To be in love (acappella). Reel People con Angela Johnson/Masters At Work con India.
6. Back together again (classic main mix). Hardsoul Together With Rin Carroll.
7. Give it up. Eminence con Kathy Brown.
8. I (got) somebody new (Masters At Work remix). Georg Leven.
9. Elle (Criola remix). DJ Gregory.
10. I wanna know. Nars con Emma Holmgren.
11. Baila (Dennis Ferrer bergentine remix)/ Dremin (accappella). DJ Chus y David Penn con Caterina/ Loleata Holloway.
12. Morena (Kenny Dope remix)/Sunday shoutin’ (acappella). Mafikizolo/ Johnny Corporate.
13. Phunk carnival. Mike Delgado.
14. I can’t believe I loved her (Calypso remix). Peven Everett.

Disco 3:
1. Emercengy on planet earth (Masters At Work london rican mix). Jamiroquai.
2. It’s alright, I feel it (Masters At Work 12″ mix). Nuyorican Soul con Jocelyn Brown.
3. Ran kan kan. Tito Puente.
4. I can’t get no sleep. Masters At Work con India.
5. Always there (Masters At Work remix ’96). Incognito.
6. Budy X (Masters At Work 12″ house remix). Neneh Cherry.
7. Thank you (Masters At Work 12″ mix). Bebe Winans.
8. Days like this. Kenny Lattimore.
9. Divine love. Ultra Nate.
10. The nervous track. Nuyorican Soul.

Duración: 3:42:37

Share this:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Géneros

CONTACTO

santiagotadeo@gmail.com

Únete a otros 272 suscriptores

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

También estamos en:

Categorías

  • Blog (1)
  • Uncategorized (1.855)
  • Visto en la red (6)

Archivos

  • noviembre 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2020
  • mayo 2019
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012

Blogs

  • A Mestizarse!!!
  • A pleno soul
  • Acostaosestámejó
  • ActividadParanormal
  • AfroCubanLatinJazz
  • Agradable Locura Temporal
  • Bamax
  • Black Explicit Radio Show
  • Blanco y negro blues
  • Burbujaplanetera
  • Buscando un nombre
  • Crónicas de Esperantia
  • Digital Ayatollah
  • Disco Ninja
  • Don't Eat The Yellow Snow
  • Dr. Jazz Rock
  • Dr. Kale y Mr. Jack (Daniels)
  • El Blog de la Ardilla Roja
  • El callejón del ritmo
  • El Club de las Orejas Abiertas
  • El embargo de neuronas menguantes
  • El escarabajo en el muladar
  • El gallo verde
  • El Ghetto
  • El loco de la música sigue sobreviviendo
  • El rincón de Gumer
  • El sueño del esquimal
  • Electrocompost
  • Esther Cidoncha
  • Esto Es Groove
  • Exquisiteces
  • Fancy Musik
  • Fosa Orbital
  • Gintonicdream
  • Grabaciones Escondidas
  • Harta Opera
  • Ideario de un "superehore"
  • Jazz, ese ruido
  • Knitted Art
  • L'Ostia Latin Jazz
  • La canción nuestra de cada día
  • La habitación del jazz
  • La locura nos salvará
  • La Magia del Soul
  • La melodía perdida
  • La vida es una nota
  • Look Book Music
  • Los cuadros de Chiqui
  • Música de sobrevivencia
  • Me Es Indieferente
  • MucipA
  • Musica Pacheca
  • Musicólogas
  • NefelibaTrad
  • Neurótico y Romántico
  • Nuestrooceano
  • Quality Control
  • Rainy Day Music
  • Reposiciones musicales
  • Rose Darkspleen's Music Blog
  • Saxo Argentina
  • Sensaciones sonoras
  • Si
  • Sinfonía azul
  • Sonido Indie
  • Streetsoul
  • The Black Time
  • The JangleBox
  • The last goodbye
  • Traducir para contarlo
  • Tsi-na-pah
  • Turpentine
  • Vivir del cuento
  • What you're missing
  • Zona de Jazz

Revistas

  • Acid Conga
  • B-Side Magazine
  • Enlace Funk
  • Hip Hop Life
  • Inzona

Salas

  • Afrodisia Club
  • Black Note Club
  • Boogaclub
  • El Junco
  • Kathmandu Club
  • Maderfaker
  • Marula Cafe
  • Moe Club
  • Planta Baja

Webs

  • All Music Guide
  • Animación para adultos
  • Apolo y Baco
  • bSides
  • Discogs
  • Distrito Jazz
  • Doggs HipHop
  • El mundo de tulsa
  • El ojo crítico
  • Hipersónica
  • IndyRock
  • Lo Llaman Pop
  • Lovemonk
  • SoulSpain
  • StudentJob
  • Tomajazz

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • unplanetadesonidos
    • Únete a 25 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • unplanetadesonidos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: